LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS REALES, LA ARITMÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA.

 

La Historia de los Números Reales 

.El concepto de números reales surgió a partir de la utilización de fracciones comunes por parte de los egipcios, cerca del año 1,000 a.C. 
                                                                          

Al rededor del año 500 a.C un grupo liderados por Pitagoras se dio cuenta de la necesidad de los números irracionales .

                                                   
                                                                

Los números negativos fueron ideados matemáticos indios cerca del año 600, aunque posiblemente reinventados por china poco después , pero no se utilizaron en Europa hasta el siglo XVII, 

 

A finales del siglo XVIII Leohard Euler (matemático y físico ruso) descarto las soluciones negativas de las ecuaciones porque las consideraba irreales. En ese siglo, en el calculo se utilizaban un conjunto de números reales sin una definición concisa, cosa que finalmente sucedió en la definición rigurosa echa por Georg Cantor ( matemático en Rusia) en 1871.


        
                                    

El estudio riguroso de la construcción total de los números reales exige tener amplios antecedentes de teoría de conjuntos y lógica matemática.Fue lograda la construcción y sistematización de los números reales en el siglo XIX por dos grandes matemáticos europeos utilizando vías distintas: la teoría de conjuntos de Georg Cantor(encajamientos sucesivos, cardinales finitos e infinitos), por un lado,



y el análisis matemático de Richard Dedekind(vecindades, entornos, y cortaduras de Dedekind).


Ambos matemáticos lograron la sistematización de los números reales en la historia, no de manera espontánea, sino utilizando todos los avances previos en la materia: desde la antigua Grecia y pasando por matemáticos como Descartes, Newton, Leibniz, Euler, Lagrange, Gauss, Riemann, Cauchy y Weierstrass.
 





                                                                 La Historia de la aritmetica



El surgimiento formal de la aritmética tuvo lugar en la Antigua Grecia a partir de un incremento del rigor de las matemáticas y del desarrollo de demostraciones.
Así se establecieron las cuatro operaciones elementales de esta rama: sumarrestarmultiplicar y dividir.

Entre las figuras más importantes en materia de aritmética en la Antigua Grecia, podemos destacar algunas como las siguientes:
-Euclides (325 a.C – 265 a.C), que está considerado el padre de la Geometría.



-Nicómaco de Gerasa, que está catalogado como matemático neopitagórico.


En la antigüedad también se utilizaba el abaco, un dispositivo con pequeñas bolillas que se mueven para hacer los cálculos. Actualmente las operaciones aritméticas suelen llevarse a cabo con una calculadora, ya sea física o virtual.



referencias bibliográficas: 

mohamed, & Perfil, V. T. mi. (s/f). matemáticas. Recuperado el 9 de febrero de 2021, de Blogspot.com website: http://mohasimo.blogspot.com/2011/12/matematicas.html?m=

ANTECEDENTES HISTÓRICOS, NÚMEROS REALES Y SISTEMAS DE COORDENADAS - CALCULO DIFERENCIAL 1414. (s/f). Recuperado el 9 de febrero de 2021, de Google.com website: https://sites.google.com/site/calculodiferencial1414/unidad-i/antecedentes-historicos-numeros-reales-y-sistemas-de-coordenadas











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relación que hay entre los números reales y la aritmética con la arquitectura